jueves, 17 de junio de 2010
sábado, 5 de junio de 2010
José de San Martín
José de San Martín
José Francisco de San Martín (Yapeyú, Argentina, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú.
A los siete años viajó a España y con el tiempo se unió a los ejércitos españoles que combatían la dominación napoleónica de la Península, participando en las batallas de Bailén y La Albuera. En 1812, tras una escala en Londres, partió a Buenos Aires, en donde se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), que resistió un ataque realista durante el Combate de San Lorenzo. Luego reforzó el Ejército del Norte.
Desde la ciudad de Mendoza inició su plan para la liberación definitiva de Sudamérica: tras crear al Ejército de los Andes cruzó con el mismo la cordillera de los Andes y liberó Chile, en las batallas de Maipú y Chacabuco. Tomando bajo su control los barcos chilenos, atacó el centro del poder español en sudamérica, la ciudad de Lima, que declaró su independencia en 1821. Se encontró en Guayaquil con Simón Bolívar, y tras dicha entrevista le cedió su ejército y la meta de finalizar la liberación del Perú. San Martín partió a Europa, y murió el 17 de agosto de 1850.
Junto con Bolívar es considerado el libertador más importante de Sudamérica de la colonización española. En la Argentina se lo reconoce como el Padre de la Patria y se lo considera un héroe y prócer nacional. En el Perú, se lo reconoce como libertador de aquel país, con los títulos de «Fundador de la Libertad del Perú», «Fundador de la República» y «Generalísimo de las Armas». En Chile su ejército le reconoce el grado de Capitán General.
José Francisco de San Martín (Yapeyú, Argentina, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú.
A los siete años viajó a España y con el tiempo se unió a los ejércitos españoles que combatían la dominación napoleónica de la Península, participando en las batallas de Bailén y La Albuera. En 1812, tras una escala en Londres, partió a Buenos Aires, en donde se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), que resistió un ataque realista durante el Combate de San Lorenzo. Luego reforzó el Ejército del Norte.
Desde la ciudad de Mendoza inició su plan para la liberación definitiva de Sudamérica: tras crear al Ejército de los Andes cruzó con el mismo la cordillera de los Andes y liberó Chile, en las batallas de Maipú y Chacabuco. Tomando bajo su control los barcos chilenos, atacó el centro del poder español en sudamérica, la ciudad de Lima, que declaró su independencia en 1821. Se encontró en Guayaquil con Simón Bolívar, y tras dicha entrevista le cedió su ejército y la meta de finalizar la liberación del Perú. San Martín partió a Europa, y murió el 17 de agosto de 1850.
Junto con Bolívar es considerado el libertador más importante de Sudamérica de la colonización española. En la Argentina se lo reconoce como el Padre de la Patria y se lo considera un héroe y prócer nacional. En el Perú, se lo reconoce como libertador de aquel país, con los títulos de «Fundador de la Libertad del Perú», «Fundador de la República» y «Generalísimo de las Armas». En Chile su ejército le reconoce el grado de Capitán General.
Mariano Moreno
Mariano Moreno
Mariano Moreno (Buenos Aires, 23 de septiembre de 1778 - alta mar, 4 de marzo de 1811), fue un abogado, periodista y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Tuvo una participación importante en los hechos que condujeron a la Revolución de Mayo, y una actuación decisiva como secretario de la Primera Junta, resultante de la misma.
Juventud y formación intelectual [editar]Mariano Moreno era hijo de Don Manuel Moreno y Argumosa, y de Ana María Valle, una familia humilde de catorce hijos. Cursó sus estudios secundarios en el colegio San Carlos (actual Colegio Nacional Buenos Aires), en donde finalizó sus estudios con título de honor.[1] Consiguió contactos dentro del ámbito literario, gracias a los cuales pudo continuar sus estudios en la Universidad de Chuquisaca, la única de tales características en Sudamérica en aquella época.
Allí leyó los libros de Montesquieu, Voltaire, Denis Diderot, Jean-Jacques Rousseau y otros pensadores europeos de la época. Asimismo, estudió el idioma inglés y el francés para poder comprender a los autores que escribían en dichas lenguas, por lo que también ofició de traductor. Una de las obras que tradujo fue el libro "El contrato social" de Rousseau. Dedicó varios años a traducir la obra de éste, pero sólo la editó en 1810 en La Gaceta, con un prólogo de su autoría en que se lee:
«Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía».
Bajo la tutela del canónigo Terrazas, conoció los textos filosóficos de la Ilustración y fue su deseo implementar las ideas en su país. Influenciado por personajes como el jurista español Juan de Solórzano Pereira, el más destacado publicista del derecho indiano, y Victorián de Villalva (fiscal de la Audiencia de Charcas, defensor de la causa indígena), escribió su tesis doctoral: Disertación jurídica sobre el servicio personal de los indios, donde puede leerse:
«Desde el descubrimiento empezó la malicia a perseguir unos hombres que no tuvieron otro delito que haber nacido en unas tierras que la naturaleza enriqueció con opulencia y que prefieren dejar sus pueblos que sujetarse a las opresiones y servicios de sus amos, jueces y curas. Se ve continuamente sacarse violentamente a estos infelices de sus hogares y patrias, para venir a ser víctimas de una disimulada inmolación. Se ven precisados a entrar por conductos estrechos y subterráneos cargando sobre sus hombros los alimentos y herramientas necesarias para su labor, a estar encerrados por muchos días, a sacar después los metales que han excavado sobre sus propias espaldas, con notoria infracción de las leyes, que prohíben que aun voluntariamente puedan llevar cargas sobre sus hombros, padecimientos que, unidos al mal trato que les es consiguiente, ocasionan que de las cuatro partes de indios que salen de la mina, rara vez regresen a sus patrias las tres enteras».[2]
Entre 1803 y 1804 realiza sus prácticas profesionales en el estudio de Agustín Gascón, oficiando como abogado defensor de indios contra abusos de sus patrones, llegando a inculpar a poderosos personajes como al intendente de Cochabamba y el alcalde de Chayanta. Estas actividades hicieron que su permanencia en Chuquisaca se viera complicada y junto a su reciente esposa, María Guadalupe Cuenca, de 15 años de edad, y su recién nacido hijo, se trasladasen a Buenos Aires a mediados de 1805.
Ya en Buenos Aires, fue habilitado por la Audiencia para ejercer su profesión de abogado como relator de la Audiencia y asesor del Cabildo de Buenos Aires, y uno de sus primeros casos fue la defensa del canónigo Melchor Fernández, agraviado por el obispo Benito Lué y Riega. En otro de sus primeros pleitos fundamentó la decisión del cabildo de negar el nombramiento como alférez del joven Bernardino Rivadavia.
En 1806 tuvieron lugar las Invasiones Inglesas, durante las cuales Buenos Aires fue ocupado por una fuerza militar británica. Aunque Moreno no participó activamente de las contraofensivas militares con las cuales se los expulsó, se opuso a la presencia inglesa en Buenos Aires y durante la misma escribió un diario en donde tomaba nota de todos los acontecimientos que sucedían. Su propósito era que sus compatriotas conocieran en el futuro por qué circunstancias tal acontecimiento había tenido lugar. Moreno afirmaba lo siguiente:
«Yo he visto llorar muchos hombres por la infamia con que se les entregaba; y yo mismo he llorado más que otro alguno, cuando a las tres de la tarde del 27 de junio de 1806, vi entrar a 1.560 hombres ingleses, que apoderados de mi Patria se alojaron en el fuerte y demás cuarteles de la ciudad».[3]
En 1807, antes de volver a atacar a la ciudad de Buenos Aires, un nuevo conjunto de ejércitos ingleses tomó la ciudad de Montevideo. Por entonces se comenzó a editar en dicha ciudad un periódico bilingüe, tanto en inglés como en castellano, conocido como The Southern Star o La estrella del Sur. En él se defendía el libre comercio, una de las metas de los ingleses, y se promovía la independencia americana bajo tutela inglesa. En Buenos Aires la Audiencia prohibió la circulación de dicho periódico, encargándole a Moreno la redacción de artículos que refutaran las afirmaciones del mismo. Moreno se negó, ya que aunque no aceptaba la dominación inglesa sí estaba de acuerdo con algunas de las críticas que se formulaban al gobierno español.
Primeras actuaciones públicas [editar]
Portada de La Representación de los Hacendados.Por sus vínculos con el alcalde Álzaga, ocupó el cargo de asesor legal del Cabildo de la ciudad. En ese carácter, fue el autor de una petición al Rey de España, para que el Cabildo de Buenos Aires fuera nombrado Protector de los Cabildos del Virreinato del Río de la Plata, de modo que ningún cabildo local pudiera dirigirse al Rey o al virrey, sino a través de la capital.
Acompañó a Martín de Álzaga como uno de los organizadores de la Asonada de Álzaga, ocurrida el 1 de enero de 1809, que pretendía reemplazar al virrey Santiago de Liniers por una junta de gobierno, de la que hubiera formado parte. Fueron derrotados por la enérgica reacción del coronel Cornelio Saavedra, al mando del Regimiento de Patricios. Moreno fue el abogado defensor de Álzaga en el juicio que se le siguió, que estaba caratulado como juicio por independencia.
Al llegar a Buenos Aires el nuevo virrey, Baltasar Hidalgo de Cisneros, los arrestados por dicho alzamiento fueron liberados, en virtud de un informe favorable redactado por Moreno y el síndico Julián de Leyva. Mariano Moreno fue ascendido a relator de la Real Audiencia de Buenos Aires.
Cisneros también declaró el libre comercio con Inglaterra. Hasta entonces, España mantenía el monopolio del comercio exterior de sus colonias, pero Buenos Aires solía ser relegada en el mismo. La situación se agravó con la disminución del comercio español debido al recrudecimiento en Europa de las guerras napoleónicas, lo cual llevó a la ciudad a un fuerte déficit. La medida fue criticada por el apoderado del Consulado de Cádiz, que aseguraba que la libre entrada de productos ingleses perjudicaría a las industrias artesanales de las ciudades del interior y la relación con España y su rey, y afectaría a la moral, las costumbres y la religión.[4]
Un importante grupo de estancieros, que no se sentían adecuadamente representados en el Cabildo, le pidió a Moreno que defendiera la apertura económica, para lo cual publicó una Representación de los Hacendados, en que promovía el libre cambio, atacaba los privilegios de los monopolistas, y promovía el interés exportador de los ganaderos. Es considerado el informe económico más completo de la época del virreinato.[5] Representaba las nuevas ideas económicas que se desarrollaban en Europa, y señalaba que el monopolio comercial con España no impedía que los productos ingleses se introdujeran ilegalmente de todas formas.
Diversos autores[6] [7] han puesto en duda la autoría del documento por parte de Moreno, considerando que era una actualización de otro, redactado anteriormente por Manuel Belgrano, Secretario del Consulado de Comercio de Buenos Aires, para ser presentado a Liniers. Por otro lado, el virrey ya había decidido anunciar el libre comercio, para lo cual traía instrucciones desde España. Había pedido informes a otras corporaciones, como el Consulado, el Cabildo y la Audiencia, que se habían pronunciado a favor.
Dicha presentación, así como el prestigio y la amplia cantidad de contactos de Moreno en la sociedad virreinal, le fueron útiles a Moreno para conseguir la confianza de Cisneros. Aun así, secretamente, Moreno respaldaba los movimientos que planeaban destituir al virrey.
Mariano Moreno (Buenos Aires, 23 de septiembre de 1778 - alta mar, 4 de marzo de 1811), fue un abogado, periodista y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Tuvo una participación importante en los hechos que condujeron a la Revolución de Mayo, y una actuación decisiva como secretario de la Primera Junta, resultante de la misma.
Juventud y formación intelectual [editar]Mariano Moreno era hijo de Don Manuel Moreno y Argumosa, y de Ana María Valle, una familia humilde de catorce hijos. Cursó sus estudios secundarios en el colegio San Carlos (actual Colegio Nacional Buenos Aires), en donde finalizó sus estudios con título de honor.[1] Consiguió contactos dentro del ámbito literario, gracias a los cuales pudo continuar sus estudios en la Universidad de Chuquisaca, la única de tales características en Sudamérica en aquella época.
Allí leyó los libros de Montesquieu, Voltaire, Denis Diderot, Jean-Jacques Rousseau y otros pensadores europeos de la época. Asimismo, estudió el idioma inglés y el francés para poder comprender a los autores que escribían en dichas lenguas, por lo que también ofició de traductor. Una de las obras que tradujo fue el libro "El contrato social" de Rousseau. Dedicó varios años a traducir la obra de éste, pero sólo la editó en 1810 en La Gaceta, con un prólogo de su autoría en que se lee:
«Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía».
Bajo la tutela del canónigo Terrazas, conoció los textos filosóficos de la Ilustración y fue su deseo implementar las ideas en su país. Influenciado por personajes como el jurista español Juan de Solórzano Pereira, el más destacado publicista del derecho indiano, y Victorián de Villalva (fiscal de la Audiencia de Charcas, defensor de la causa indígena), escribió su tesis doctoral: Disertación jurídica sobre el servicio personal de los indios, donde puede leerse:
«Desde el descubrimiento empezó la malicia a perseguir unos hombres que no tuvieron otro delito que haber nacido en unas tierras que la naturaleza enriqueció con opulencia y que prefieren dejar sus pueblos que sujetarse a las opresiones y servicios de sus amos, jueces y curas. Se ve continuamente sacarse violentamente a estos infelices de sus hogares y patrias, para venir a ser víctimas de una disimulada inmolación. Se ven precisados a entrar por conductos estrechos y subterráneos cargando sobre sus hombros los alimentos y herramientas necesarias para su labor, a estar encerrados por muchos días, a sacar después los metales que han excavado sobre sus propias espaldas, con notoria infracción de las leyes, que prohíben que aun voluntariamente puedan llevar cargas sobre sus hombros, padecimientos que, unidos al mal trato que les es consiguiente, ocasionan que de las cuatro partes de indios que salen de la mina, rara vez regresen a sus patrias las tres enteras».[2]
Entre 1803 y 1804 realiza sus prácticas profesionales en el estudio de Agustín Gascón, oficiando como abogado defensor de indios contra abusos de sus patrones, llegando a inculpar a poderosos personajes como al intendente de Cochabamba y el alcalde de Chayanta. Estas actividades hicieron que su permanencia en Chuquisaca se viera complicada y junto a su reciente esposa, María Guadalupe Cuenca, de 15 años de edad, y su recién nacido hijo, se trasladasen a Buenos Aires a mediados de 1805.
Ya en Buenos Aires, fue habilitado por la Audiencia para ejercer su profesión de abogado como relator de la Audiencia y asesor del Cabildo de Buenos Aires, y uno de sus primeros casos fue la defensa del canónigo Melchor Fernández, agraviado por el obispo Benito Lué y Riega. En otro de sus primeros pleitos fundamentó la decisión del cabildo de negar el nombramiento como alférez del joven Bernardino Rivadavia.
En 1806 tuvieron lugar las Invasiones Inglesas, durante las cuales Buenos Aires fue ocupado por una fuerza militar británica. Aunque Moreno no participó activamente de las contraofensivas militares con las cuales se los expulsó, se opuso a la presencia inglesa en Buenos Aires y durante la misma escribió un diario en donde tomaba nota de todos los acontecimientos que sucedían. Su propósito era que sus compatriotas conocieran en el futuro por qué circunstancias tal acontecimiento había tenido lugar. Moreno afirmaba lo siguiente:
«Yo he visto llorar muchos hombres por la infamia con que se les entregaba; y yo mismo he llorado más que otro alguno, cuando a las tres de la tarde del 27 de junio de 1806, vi entrar a 1.560 hombres ingleses, que apoderados de mi Patria se alojaron en el fuerte y demás cuarteles de la ciudad».[3]
En 1807, antes de volver a atacar a la ciudad de Buenos Aires, un nuevo conjunto de ejércitos ingleses tomó la ciudad de Montevideo. Por entonces se comenzó a editar en dicha ciudad un periódico bilingüe, tanto en inglés como en castellano, conocido como The Southern Star o La estrella del Sur. En él se defendía el libre comercio, una de las metas de los ingleses, y se promovía la independencia americana bajo tutela inglesa. En Buenos Aires la Audiencia prohibió la circulación de dicho periódico, encargándole a Moreno la redacción de artículos que refutaran las afirmaciones del mismo. Moreno se negó, ya que aunque no aceptaba la dominación inglesa sí estaba de acuerdo con algunas de las críticas que se formulaban al gobierno español.
Primeras actuaciones públicas [editar]
Portada de La Representación de los Hacendados.Por sus vínculos con el alcalde Álzaga, ocupó el cargo de asesor legal del Cabildo de la ciudad. En ese carácter, fue el autor de una petición al Rey de España, para que el Cabildo de Buenos Aires fuera nombrado Protector de los Cabildos del Virreinato del Río de la Plata, de modo que ningún cabildo local pudiera dirigirse al Rey o al virrey, sino a través de la capital.
Acompañó a Martín de Álzaga como uno de los organizadores de la Asonada de Álzaga, ocurrida el 1 de enero de 1809, que pretendía reemplazar al virrey Santiago de Liniers por una junta de gobierno, de la que hubiera formado parte. Fueron derrotados por la enérgica reacción del coronel Cornelio Saavedra, al mando del Regimiento de Patricios. Moreno fue el abogado defensor de Álzaga en el juicio que se le siguió, que estaba caratulado como juicio por independencia.
Al llegar a Buenos Aires el nuevo virrey, Baltasar Hidalgo de Cisneros, los arrestados por dicho alzamiento fueron liberados, en virtud de un informe favorable redactado por Moreno y el síndico Julián de Leyva. Mariano Moreno fue ascendido a relator de la Real Audiencia de Buenos Aires.
Cisneros también declaró el libre comercio con Inglaterra. Hasta entonces, España mantenía el monopolio del comercio exterior de sus colonias, pero Buenos Aires solía ser relegada en el mismo. La situación se agravó con la disminución del comercio español debido al recrudecimiento en Europa de las guerras napoleónicas, lo cual llevó a la ciudad a un fuerte déficit. La medida fue criticada por el apoderado del Consulado de Cádiz, que aseguraba que la libre entrada de productos ingleses perjudicaría a las industrias artesanales de las ciudades del interior y la relación con España y su rey, y afectaría a la moral, las costumbres y la religión.[4]
Un importante grupo de estancieros, que no se sentían adecuadamente representados en el Cabildo, le pidió a Moreno que defendiera la apertura económica, para lo cual publicó una Representación de los Hacendados, en que promovía el libre cambio, atacaba los privilegios de los monopolistas, y promovía el interés exportador de los ganaderos. Es considerado el informe económico más completo de la época del virreinato.[5] Representaba las nuevas ideas económicas que se desarrollaban en Europa, y señalaba que el monopolio comercial con España no impedía que los productos ingleses se introdujeran ilegalmente de todas formas.
Diversos autores[6] [7] han puesto en duda la autoría del documento por parte de Moreno, considerando que era una actualización de otro, redactado anteriormente por Manuel Belgrano, Secretario del Consulado de Comercio de Buenos Aires, para ser presentado a Liniers. Por otro lado, el virrey ya había decidido anunciar el libre comercio, para lo cual traía instrucciones desde España. Había pedido informes a otras corporaciones, como el Consulado, el Cabildo y la Audiencia, que se habían pronunciado a favor.
Dicha presentación, así como el prestigio y la amplia cantidad de contactos de Moreno en la sociedad virreinal, le fueron útiles a Moreno para conseguir la confianza de Cisneros. Aun así, secretamente, Moreno respaldaba los movimientos que planeaban destituir al virrey.
Bernardo Monteagudo
Bernardo Monteagudo
Bernardo José de Monteagudo (Tucumán, 20 de agosto de 1789 - Lima, 28 de enero de 1825), abogado, político, periodista, militar y revolucionario argentino, que tuvo actuación destacada en los procesos independentistas en el Alto Perú, Buenos Aires, Chile y Perú. Fue brazo ejecutor de los libertadores José de San Martín, Bernardo O'Higgins y Simón Bolivar, y se ubicó en el ala más radicalizada de la revolución independentista hispanoamericana, practicando (como los otros "jacobinos argentinos": Mariano Moreno y Juan José Castelli) violentas políticas revolucionarias.
Fue uno de los precursores de la independencia de las colonias españolas en América y, con 19 años, uno de los líderes de la Revolución de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809, de la que fue el redactor de su proclama.
Vinculado al revolucionario porteño Juan José Castelli, adhirió al sector más radical del movimiento independentista. En 1811, fue autor del primer proyecto de constitución para las poblaciones que luego constituirían Argentina, Bolivia y Uruguay. En 1812 reorganizó la Sociedad Patriótica del partido morenista, con cuyos miembros ingresó a la Logia Lautaro.
Influyó en el Segundo Triunvirato, la Asamblea del Año XIII, de la que fue miembro, y el gobierno del director supremo, Carlos María de Alvear. Acompañó al libertador José de San Martín como auditor del Ejército de los Andes y redactó el Acta de la Independencia de Chile que firmó el libertador Bernardo O’Higgins en 1818. En Perú, fue ministro de Guerra y Marina y, posteriormente, también ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de San Martín, durante el primer gobierno independiente de ese país.
Luego del retiro de San Martín, integró el grupo de confianza del libertador Simón Bolívar. Para entonces había desarrollado una visión americanista de la revolución hispanoamericana, que lo llevó a proponer y diseñar la organización de una gran nación hispanoamericana. El sueño de Monteagudo entusiasmó y se confundió con el sueño idéntico de Bolivar, quien le encargó organizar el Congreso Anfictiónico de Panamá para establecer una confederación hispanoamericana. Algunos historiadores sostienen que la muerte de Monteagudo influyó negativamente en la concreción de la confederación hispanoamericana, contribuyendo a su fracaso.
Fundó y dirigió periódicos independentistas en tres países, como la Gaceta de Buenos Aires, Mártir o Libre y El Grito del Sud, en Argentina; El Censor de la Revolución en Chile, y El Pacificador en el Perú.
Monteagudo murió a la edad de 35 años, en Lima, asesinado en circunstancias que son motivo de debate historiográfico. Su figura ha sido y sigue siendo objeto de fuertes controversias política e historiográficas. En algunos casos se elogia su pasión, su compromiso con la causa de la independencia y su determinación para tomar decisiones drásticas en momentos revolucionarios. En otros casos se lo cuestiona, sobre todo por las ejecuciones y asesinatos con los que se lo ha involucrado, así como por la política de persecución y expulsión de los españoles peninsulares.
Bernardo José de Monteagudo (Tucumán, 20 de agosto de 1789 - Lima, 28 de enero de 1825), abogado, político, periodista, militar y revolucionario argentino, que tuvo actuación destacada en los procesos independentistas en el Alto Perú, Buenos Aires, Chile y Perú. Fue brazo ejecutor de los libertadores José de San Martín, Bernardo O'Higgins y Simón Bolivar, y se ubicó en el ala más radicalizada de la revolución independentista hispanoamericana, practicando (como los otros "jacobinos argentinos": Mariano Moreno y Juan José Castelli) violentas políticas revolucionarias.
Fue uno de los precursores de la independencia de las colonias españolas en América y, con 19 años, uno de los líderes de la Revolución de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809, de la que fue el redactor de su proclama.
Vinculado al revolucionario porteño Juan José Castelli, adhirió al sector más radical del movimiento independentista. En 1811, fue autor del primer proyecto de constitución para las poblaciones que luego constituirían Argentina, Bolivia y Uruguay. En 1812 reorganizó la Sociedad Patriótica del partido morenista, con cuyos miembros ingresó a la Logia Lautaro.
Influyó en el Segundo Triunvirato, la Asamblea del Año XIII, de la que fue miembro, y el gobierno del director supremo, Carlos María de Alvear. Acompañó al libertador José de San Martín como auditor del Ejército de los Andes y redactó el Acta de la Independencia de Chile que firmó el libertador Bernardo O’Higgins en 1818. En Perú, fue ministro de Guerra y Marina y, posteriormente, también ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de San Martín, durante el primer gobierno independiente de ese país.
Luego del retiro de San Martín, integró el grupo de confianza del libertador Simón Bolívar. Para entonces había desarrollado una visión americanista de la revolución hispanoamericana, que lo llevó a proponer y diseñar la organización de una gran nación hispanoamericana. El sueño de Monteagudo entusiasmó y se confundió con el sueño idéntico de Bolivar, quien le encargó organizar el Congreso Anfictiónico de Panamá para establecer una confederación hispanoamericana. Algunos historiadores sostienen que la muerte de Monteagudo influyó negativamente en la concreción de la confederación hispanoamericana, contribuyendo a su fracaso.
Fundó y dirigió periódicos independentistas en tres países, como la Gaceta de Buenos Aires, Mártir o Libre y El Grito del Sud, en Argentina; El Censor de la Revolución en Chile, y El Pacificador en el Perú.
Monteagudo murió a la edad de 35 años, en Lima, asesinado en circunstancias que son motivo de debate historiográfico. Su figura ha sido y sigue siendo objeto de fuertes controversias política e historiográficas. En algunos casos se elogia su pasión, su compromiso con la causa de la independencia y su determinación para tomar decisiones drásticas en momentos revolucionarios. En otros casos se lo cuestiona, sobre todo por las ejecuciones y asesinatos con los que se lo ha involucrado, así como por la política de persecución y expulsión de los españoles peninsulares.
Manuel Belgrano
Manuel Belgrano
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, 3 de junio de 1770 – ibídem, 20 de junio de 1820) fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Participó de la Revolución de Mayo y de la Guerra de Independencia de la Argentina, y es el creador de la Bandera de Argentina.
Belgrano fue un destacado representante de la población criolla de Buenos Aires, y uno de los impulsores de su emancipación de España. Para ello en un principio promovió las aspiraciones de Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Junto a otros patriotas impulsó la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, lo cual produjo la Revolución de Mayo; Belgrano integró la Primera Junta que dirigió el gobierno desde entonces. Se le encargó la dirección del Ejército del Norte, y aunque fue derrotado por las fuerzas españolas sentó las bases de la declaración de independencia paraguaya de 1811. En 1812 creó la bandera de Argentina en las cercanías de la ciudad de Rosario, y dirigió el éxodo jujeño, tras lo cual se impuso a los españoles en las batallas de Tucumán y Salta. Formó parte del Congreso de Tucumán y propuso la idea de establecer una monarquía constitucional dirigida por un noble Inca, pero no logró apoyo.
La educación fue una de sus principales preocupaciones: para ello elaboró durante su estadía en España un plan de acción con avanzadas ideas sobre la misma.
Belgrano no tenía, como él mismo lo ha dicho, grandes conocimientos militares, pero poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamás se ha desmentido.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, 3 de junio de 1770 – ibídem, 20 de junio de 1820) fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Participó de la Revolución de Mayo y de la Guerra de Independencia de la Argentina, y es el creador de la Bandera de Argentina.
Belgrano fue un destacado representante de la población criolla de Buenos Aires, y uno de los impulsores de su emancipación de España. Para ello en un principio promovió las aspiraciones de Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Junto a otros patriotas impulsó la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, lo cual produjo la Revolución de Mayo; Belgrano integró la Primera Junta que dirigió el gobierno desde entonces. Se le encargó la dirección del Ejército del Norte, y aunque fue derrotado por las fuerzas españolas sentó las bases de la declaración de independencia paraguaya de 1811. En 1812 creó la bandera de Argentina en las cercanías de la ciudad de Rosario, y dirigió el éxodo jujeño, tras lo cual se impuso a los españoles en las batallas de Tucumán y Salta. Formó parte del Congreso de Tucumán y propuso la idea de establecer una monarquía constitucional dirigida por un noble Inca, pero no logró apoyo.
La educación fue una de sus principales preocupaciones: para ello elaboró durante su estadía en España un plan de acción con avanzadas ideas sobre la misma.
Belgrano no tenía, como él mismo lo ha dicho, grandes conocimientos militares, pero poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamás se ha desmentido.
José Artigas
José Gervasio Artigas
José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Uruguay, 19 de junio de 1764 - Ibiray, Paraguay, 23 de septiembre de 1850) fue un militar, estadista y máximo prócer uruguayo. [1] [2] [3] Recibió los títulos de «Jefe de los Orientales» y de «Protector de los Pueblos Libres». Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata, por lo que es honrado también en la Argentina por su contribución a la independencia y, con vicisitudes, la federalización del país.
Perfil
Artigas tuvo una actuación destacada en las luchas independentistas y en el predominio de las ideas republicanas y democráticas sobre las monárquicas. Luchó sucesivamente contra el Imperio español y el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y contra los unitarios instalados en Buenos Aires y Montevideo.
Artigas era oriental, entendiéndose como tal al nacido en la Banda Oriental, compuesta por lo que actualmente es Uruguay y por parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur. De manera directa, sus luchas se orientaron a la conformación de la Liga Federal, organizada estrictamente sobre los principios del federalismo y la república. A la Liga Federal se unieron, además de la Provincia Oriental, las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y los pueblos de Misiones bajo el control de Andrés Guazurary.
Su férrea defensa de la autonomía federal de las provincias contribuyó de manera indirecta a la independencia de España de los territorios que conformaron la Liga Federal. La Provincia Oriental se terminaría independizando de España en 1815. En 1828, al concluir la Guerra del Brasil, parte de la Provincia Oriental - el norte se mantuvo en poder brasileño - se transformó en un Estado autónomo separado del resto de las provincias y luego independiente (el Estado Oriental del Uruguay), cuando Artigas ya se encontraba en su largo exilio en Paraguay, país donde murió.
José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Uruguay, 19 de junio de 1764 - Ibiray, Paraguay, 23 de septiembre de 1850) fue un militar, estadista y máximo prócer uruguayo. [1] [2] [3] Recibió los títulos de «Jefe de los Orientales» y de «Protector de los Pueblos Libres». Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata, por lo que es honrado también en la Argentina por su contribución a la independencia y, con vicisitudes, la federalización del país.
Perfil
Artigas tuvo una actuación destacada en las luchas independentistas y en el predominio de las ideas republicanas y democráticas sobre las monárquicas. Luchó sucesivamente contra el Imperio español y el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y contra los unitarios instalados en Buenos Aires y Montevideo.
Artigas era oriental, entendiéndose como tal al nacido en la Banda Oriental, compuesta por lo que actualmente es Uruguay y por parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur. De manera directa, sus luchas se orientaron a la conformación de la Liga Federal, organizada estrictamente sobre los principios del federalismo y la república. A la Liga Federal se unieron, además de la Provincia Oriental, las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y los pueblos de Misiones bajo el control de Andrés Guazurary.
Su férrea defensa de la autonomía federal de las provincias contribuyó de manera indirecta a la independencia de España de los territorios que conformaron la Liga Federal. La Provincia Oriental se terminaría independizando de España en 1815. En 1828, al concluir la Guerra del Brasil, parte de la Provincia Oriental - el norte se mantuvo en poder brasileño - se transformó en un Estado autónomo separado del resto de las provincias y luego independiente (el Estado Oriental del Uruguay), cuando Artigas ya se encontraba en su largo exilio en Paraguay, país donde murió.
Tupac Amaru
Túpac Amaru I
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Túpac Amaru (Cuzco) (quechua: Tupaq Amaru )? (n. 1545, f. 24 de septiembre de 1572) fue el último líder nativo moderno del Imperio inca en Perú. El hijo de Manco Inca Yupanqui (también conocido como Manco Capac II), fue hecho sacerdote y guardián del cuerpo de su padre.
Adquisición: Túpac Amaru asumió la dignidad imperial luego de que su medio hermano -el Sapa Inca- Titu Cusi murió en 1570. Los incas creían que su medio hermano se había visto forzado a admitir a los sacerdotes misioneros en Vilcabamba y que los españoles lo habían envenenado. En estos tiempos los españoles todavía no estaban advertidos de la muerte del anterior Sapa Inca y habían enviado rutinariamente dos embajadores para continuar con las negociaciones en curso. Fueron ambos muertos en la frontera por un capitán inca.
Usando como justificación que los incas habían roto "la inviolable ley de todas las naciones del mundo: respeto a los embajadores" el nuevo virrey, Francisco de Toledo, decidió atacar y conquistar Vilcabamba. Declaró la guerra el 14 de abril de 1572 y en dos semanas 2 pequeñas partidas de soldados españoles, junto con cincuenta aliados cañaris, habían reconstruido un puente clave en la frontera y de allí Toledo pudo armar su ejército. La mayor parte de los indígenas de Túpac Amaru murieron en guerra con los españoles.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Túpac Amaru (Cuzco) (quechua: Tupaq Amaru )? (n. 1545, f. 24 de septiembre de 1572) fue el último líder nativo moderno del Imperio inca en Perú. El hijo de Manco Inca Yupanqui (también conocido como Manco Capac II), fue hecho sacerdote y guardián del cuerpo de su padre.
Adquisición: Túpac Amaru asumió la dignidad imperial luego de que su medio hermano -el Sapa Inca- Titu Cusi murió en 1570. Los incas creían que su medio hermano se había visto forzado a admitir a los sacerdotes misioneros en Vilcabamba y que los españoles lo habían envenenado. En estos tiempos los españoles todavía no estaban advertidos de la muerte del anterior Sapa Inca y habían enviado rutinariamente dos embajadores para continuar con las negociaciones en curso. Fueron ambos muertos en la frontera por un capitán inca.
Usando como justificación que los incas habían roto "la inviolable ley de todas las naciones del mundo: respeto a los embajadores" el nuevo virrey, Francisco de Toledo, decidió atacar y conquistar Vilcabamba. Declaró la guerra el 14 de abril de 1572 y en dos semanas 2 pequeñas partidas de soldados españoles, junto con cincuenta aliados cañaris, habían reconstruido un puente clave en la frontera y de allí Toledo pudo armar su ejército. La mayor parte de los indígenas de Túpac Amaru murieron en guerra con los españoles.
Juana Azurduy
Juana Azurduy
Juana Azurduy de Padilla
--------------------------------------------------------------------------------
General pm del Ejército Argentino
--------------------------------------------------------------------------------
Datos personales
Nacimiento 12 de julio de 1780
cantón de Toroca, provincia de Chayanta, Departamento de Potosí
Fallecimiento 25 de mayo de 1862 (81 años)
Cónyuge Manuel Ascensio Padilla
Juana Azurduy de Padilla (Toroca, 12 de julio de 1780 - 25 de mayo de 1862) fue una patriota guerrillera del Alto Perú (actual Bolivia), que acompañó a su esposo Manuel Ascencio Padilla en el liderazgo de la Republiqueta de La Laguna en las luchas por la emancipación en el Virreinato del Río de la Plata.
Nació en el cantón de Toroca, que hoy forma parte del municipio de Ravelo, Provincia de Chayanta, Departamento de Potosí y murió en Chuquisaca el 25 de mayo de 1862.[1] [2]
A la muerte de su esposo asumió la comandancia de las guerrillas que conformaban la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que es honrada su memoria en la Argentina y en Bolivia. Hablaba el castellano, quechua y aymara. Se educó en el prestigioso Convento de Santa Teresa de Chuquisaca.
Juana Azurduy de Padilla
--------------------------------------------------------------------------------
General pm del Ejército Argentino
--------------------------------------------------------------------------------
Datos personales
Nacimiento 12 de julio de 1780
cantón de Toroca, provincia de Chayanta, Departamento de Potosí
Fallecimiento 25 de mayo de 1862 (81 años)
Cónyuge Manuel Ascensio Padilla
Juana Azurduy de Padilla (Toroca, 12 de julio de 1780 - 25 de mayo de 1862) fue una patriota guerrillera del Alto Perú (actual Bolivia), que acompañó a su esposo Manuel Ascencio Padilla en el liderazgo de la Republiqueta de La Laguna en las luchas por la emancipación en el Virreinato del Río de la Plata.
Nació en el cantón de Toroca, que hoy forma parte del municipio de Ravelo, Provincia de Chayanta, Departamento de Potosí y murió en Chuquisaca el 25 de mayo de 1862.[1] [2]
A la muerte de su esposo asumió la comandancia de las guerrillas que conformaban la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que es honrada su memoria en la Argentina y en Bolivia. Hablaba el castellano, quechua y aymara. Se educó en el prestigioso Convento de Santa Teresa de Chuquisaca.
Simon Bolivar
Simón Bolívar
Para otros usos de este término, véase Simón Bolívar (desambiguación).
«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Bolívar (desambiguación).
Simón Bolívar
--------------------------------------------------------------------------------
1.er Presidente de Bolivia
12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825
Sucedido por Antonio José de Sucre
--------------------------------------------------------------------------------
Dictador del Perú
17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827
Precedido por José Bernardo de Torre Tagle
Sucedido por Andrés de Santa Cruz
--------------------------------------------------------------------------------
1.er Presidente de la Gran Colombia[1]
17 de diciembre de 1819 – 4 de mayo de 1830
Vicepresidente Francisco de Paula Santander
Sucedido por Domingo Caicedo
--------------------------------------------------------------------------------
3.er Presidente de Venezuela
15 de febrero de 1819 – 17 de diciembre de 1819
Sucedido por José Antonio Páez
--------------------------------------------------------------------------------
2.º Presidente de Venezuela
6 de agosto de 1813 – 7 de julio de 1814
Precedido por Cristóbal Mendoza
--------------------------------------------------------------------------------
Datos personales
Nacimiento 24 de julio de 1783
Caracas, C.G. de Venezuela, Imperio español
Fallecimiento 17 de diciembre de 1830 (47 años)
Santa Marta, Nueva Granada
Cónyuge María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza
Profesión Político y militar
Firma
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio[2] de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América" y una destacada figura de la Historia Universal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos, algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas o monumentos, parques, plazas, etc.
Para otros usos de este término, véase Simón Bolívar (desambiguación).
«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Bolívar (desambiguación).
Simón Bolívar
--------------------------------------------------------------------------------
1.er Presidente de Bolivia
12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825
Sucedido por Antonio José de Sucre
--------------------------------------------------------------------------------
Dictador del Perú
17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827
Precedido por José Bernardo de Torre Tagle
Sucedido por Andrés de Santa Cruz
--------------------------------------------------------------------------------
1.er Presidente de la Gran Colombia[1]
17 de diciembre de 1819 – 4 de mayo de 1830
Vicepresidente Francisco de Paula Santander
Sucedido por Domingo Caicedo
--------------------------------------------------------------------------------
3.er Presidente de Venezuela
15 de febrero de 1819 – 17 de diciembre de 1819
Sucedido por José Antonio Páez
--------------------------------------------------------------------------------
2.º Presidente de Venezuela
6 de agosto de 1813 – 7 de julio de 1814
Precedido por Cristóbal Mendoza
--------------------------------------------------------------------------------
Datos personales
Nacimiento 24 de julio de 1783
Caracas, C.G. de Venezuela, Imperio español
Fallecimiento 17 de diciembre de 1830 (47 años)
Santa Marta, Nueva Granada
Cónyuge María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza
Profesión Político y militar
Firma
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio[2] de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América" y una destacada figura de la Historia Universal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos, algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas o monumentos, parques, plazas, etc.
EL CANDOMBE
Candombe
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Candombe1
Patrimonio de la Humanidad — Unesco
País Uruguay
Región2 Patrimonio de la Humanidad en América Latina y el Caribe[1]
Año de inscripción 2009 (XXXIII sesión)
1Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
2Clasificación según Unesco
Candombe
Orígenes musicales: Música africana principalmente, del área bantú
Orígenes culturales: Comunidad africana del Río de la Plata, y en menor parte otras mezclas culturales de la región
Instrumentos comunes: 3 tambores: chico, piano y repique (en el uruguayo). 2 tambores: llamador o tumba, contestador o repicador, taba y mazacaya (en el porteño)
Popularidad: En Uruguay muy alta, desde el siglo XX. Está fuertemente vinculado al carnaval. En la Argentina muy alta entre los afroporteños
El candombe es un género musical que tiene sus raíces en el África bantú,[2] y es propio de Uruguay, la Argentina y Brasil. El candombe uruguayo es el más practicado y difundido internacionalmente y ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad[1] . El candombe argentino puede encontrarse, en menor medida y en forma focalizada, en las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Saladas y Corrientes[3] y en Brasil en la zona de Minas Gerais.[4]
Originado a partir de influencias de Música africana, fue desarrollándose en ambas orillas del Río de la Plata debido a la gran afluencia de negros esclavos durante la época colonial y hasta bien entrado el siglo XIX, ya con la forma republicana en vida en ambas orillas. Con el correr del siglo XX el candombe uruguayo fue dejando paulatinamente de ser una característica exclusiva de los afrouruguayos para pasar a ser un rasgo de identidad de la cultura uruguaya.[5] El candombe argentino recién cobró visibilidad hace pocos años y su práctica se circunscribe a los afroargentinos del tronco colonial.
Contenido [ocultar]
1 Historia
1.1 Candombe en Uruguay
1.2 Candombe en la Argentina
2 Actualidad
2.1 Uruguay
2.1.1 Instrumentos
2.1.1.1 Chico
2.1.1.2 Repique
2.1.1.3 Piano
2.2 Argentina
2.2.1 Instrumentos
3 Véase también
4 Referencias
5 Enlaces externos
Historia [editar] Candombe en Uruguay [editar]La palabra candombe aparece por primera vez en una crónica del escritor Isidoro de María (1808–1829). Su origen se remonta a fines del siglo XVIII en el Virreinato del Río de la Plata, en lo que hoy es Argentina y Uruguay, con su característico tamboril y sus personajes prototípicos. Originalmente concebida como pantomima de la coronación de los reyes congos, imitando en la vestimenta y en ciertas figuras coreográficas, las costumbres de los reyes blancos, aunó elementos de la religión bantú y la católica. En una etapa inicial se enriqueció con figuras de contradanza, cuadrilla y otros elementos coreográficos asimilados hábilmente de la cultura blanca.
Si bien es original de la actual Angola, de donde fue llevado a Sudamérica durante los siglos XVII y XVIII por personas que habían sido vendidas como esclavos en los reinos de Kongo, Anziqua, Nyongo, Luango y otros, a tratantes de esclavos principalmente portugueses Los mismos portadores culturales del candombe colonizaron Brasil (sobre todo en la zona de Salvador de Bahía), Cuba, y el Río de la Plata con sus capitales Buenos Aires y Montevideo. Las distintas historias que siguieron estas regiones separaron el tronco común originario dando origen a diversos ritmos hermanados en la distancia.
En Buenos Aires, durante los dos gobiernos de Juan Manuel de Rosas, era común que los afroporteños practicaran el candombe en la escena pública, incluso alentados y visitados por el propio Rosas y su hija, Manuelita. Derrotado Rosas en la Batalla de Caseros, en 1852, la ciudad comienza un ciclo de profundas y rápidas trasnformaciones con orientación a la cultura europea. En ese marco, los afroporteños fueron replegando la práctica de sus pautas culturales ancestrales cada vez más hacia la vida privada. Es por ello que ya desde 1862 la prensa, los intelectuales y los políticos comenzaron a aseverar que habían desaparecido, idea errónea que se ha mantenido, virtualmente, hasta hoy en el imaginario del ciudadano común, argentino y uruguayo.
Fue en las grandes barriadas negras de Montevideo donde esta música se mantuvo viva y donde el candombe termina adquiriendo su actual fisonomía en el Barrio Sur y el barrio Palermo durante los siglos XIX y XX. La mayoría de los negros se mezclaron en lo que hoy es la cultura global. Sus ritmos africanos (tango, milonga, malambo) y sus rasgos culturales se mezclaron con el fondo cultural común de estos países. Pero en los conventillos de Montevideo pervivieron grupos de familias extensas que se fortalecieron en torno al candombe. Así el candombe se convirtió en emblema, representativo de la negritud. No obstante numerosos investigadores concuerdan que el candombe, a través del desarrollo de la milonga es un componente esencial en la génesis del tango rioplatense. En realidad, tango, milonga y candombe forman un tríptico musical proveniente de la misma raíz africana. Pero con evoluciones distintas.
Inicialmente, la práctica del candombe corría exclusivamente por parte de los negros, quienes tenían destinados lugares especiales llamados tangós. Este vocablo origina en algún momento del siglo XIX la palabra tango, aunque todavía sin su significado actual.
Posteriormente surge La Comparsa, es la agrupación que congrega a los personajes típicos del candombe como son La Mama Vieja, El Gramillero, El Escobero y un numeroso cuerpo de baile representado por bailarines de ambos sexos, vibrando con el ritmo generado por La cuerda de tambores. También se les llama popularmente tamboriles, aunque esto delata que quien la emplea no es conocedor del tema.
Candombe en la Argentina [editar]
Comparsa Negros Argentinos de la Asociación Misibamba tocando candombe argentino.
Afroargentinos tocando candombe porteño en la noche de san Juan de 1939.La influencia africana no fue ajena a la Argentina, donde el candombe también se desarrolló con características propias. En Buenos Aires hay población negra africana esclavizada desde su misma fundación, en 1580. La mención más antigua documentada de la palabra candombe en Buenos Aires aparece en un documento del Cabildo del 27 de junio de 1825 en el que se prohibieron a los negros hacer sus "batuques" y "candombes".[6] [7] Sin embargo su permanencia en la cultura argentina fue prácticamente extinta debido a hechos como la epidemia de fiebre amarilla y la Guerra del Paraguay que diezmaron la población negra y llevaron al borde de la desaparición sus rasgos identitarios.[8]
En la ciudad de Buenos Aires, fundamentalmente en los barrios del sur hoy llamados San Telmo, Monserrat y San Cristóbal, se congregaban multitudes para practicarlo. Fue decreciendo paralelamente con la invisibilización que el gobierno hizo con los negros durante los siglos XIX y XX, diezmados por las causas citadas y el caudal inmigratorio de blancos europeos que los desplazó del servicio doméstico, los oficios artesanales y la venta calleja. Por otra parte, el candombe porteño permaneció oculto de cara a la sociedad envolvente por voluntad de los propios afrodescendientes durante más de un siglo, resurgiendo hace pocos años. El candombe porteño o argentino no tiene otro apelativo que estos, cualquier otra denominación, como “candombe rioplatense” o “candombe guariló”, no son reconocidas propias ni válidas por sus cultores ya que son producto de personas e intereses que no están mancomunados con los de los afroporteños y, por ende, carecen de valor y representatividad.[9]
Actualidad [editar] Uruguay [editar]
Comparsa tocando frente al Palacio Legislativo en la primera celebración del Día Nacional del Candombe.Si bien el candombe se toca todo el año por las barriadas montevideanas, en febrero se realiza en dos barrios, Barrio Sur y Barrio Palermo de Montevideo el Desfile de llamadas, que involucra a decenas de comparsas. Cada una está formada por unos cincuenta percusionistas como mínimo, quienes se complementan con un cuerpo de bailarines y los diversos personajes propios del género. El candombe es un ritmo que se usa en Uruguay, como base para canciones de distintos estilos musicales. También ha sido adaptado a la murga con el ritmo Candombeado, otro de los géneros característicos del Uruguay.Desde los años setenta y en grupos como "El Kinto" o "Tótem", artistas como Eduardo Mateo, Rubén Rada, Jaime Roos, cultivan el candombe canción, fusionándolo con el rock y la murga uruguaya.También en los setenta, al influjo del jazz fusión en boga en la época, los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso junto a Ringo Thielmann, formaron Opa (con la colaboración también de Rubén Rada y el precusionista brasileño Airto Moreira),recalando en los Estados Unidos con su candombe Jazz. En los últimos años, algunas agrupaciones de música bailable de la llamada "música tropical uruguaya" han incorporado también la "cuerda de tambores" del candombe a su producción. Hoy se asiste a un resurgimiento, aunándose a la tradición de las comparsas y el carnaval la fusión con otros ritmos (jazz, rock, beat, salsa, reagge, rap) y a una expansión. Esta última debido, sobre todo, a los movimientos migratorios. Del Montevideo resistencia del candombe, a las comunidades de uruguayos y argentinos en el mundo entero: buscándose la vida en los lugares más remotos los candomberos hacen escuchar el cuero en New York, Ibiza, Cuba, París, etc.
Instrumentos [editar]Es un ritmo de cuatro negras por compás con clave 3:2 (misma clave 3:2 de son cubano)
El candombe uruguayo hoy en día se toca con tres tambores:
Chico: es el tambor más pequeño y de registro más agudo; es la base del candombe, el patrón que toca vendría a ser como el de una maraca o una cáscara pero en un tambor. Toca la 2.ª semicorchea de cada negra con la mano mientras que la segunda y tercera con el palo, dejando en silencio la primera semicorchea de cada negra. Originalmente se tocaba sólo con las manos, tocando la segunda y tercera semicorchea de cada negra y dejando la primera y cuarta en silencio. El chico repicado toca la segunda semicorchea con la mano mientras que la primera, tercera y cuarta con el palo.
Piano: es el tambor más grande de registro más grave. El patrón que toca depende del barrio y del tocador que lo ejecute. No todos los tocadores de piano repican pero es algo que se da cada vez más en los diferentes barrios de Montevideo. El piano «llama», «contesta», «rezonga» y «tiene una conversación» con los repiques y con los otros pianos. Anteriormente se tocaba un cuarto tambor llamado «piano bombo», que era de tamaño aún más grande que el piano de hoy en día; además, tocaba un ritmo más básico y no repicaba.
Repique: Las dimensiones de éste lo sitúan en el medio, más grande que el chico pero más pequeño que el piano y, en cuanto a registro, también está situado en el medio. Básicamente cuenta de un ritmo de 2 células de 2 negras donde se acentúa la 2.ª semicorchea de la primera negra y la primera y cuarta semicorchea de la 2.ª negra. Entre estos acentos que son tocados con la mano el palo rellena; este relleno depende totalmente del barrio y del tocador. El repique también cumple la función de llevar la clave (madera) sobre el casco del tambor y «conversa» con los otros repiques y con los pianos. Normalmente es el tambor que llama tanto a subir o bajar de tempo e intesidad como a cerrar y abrir el toque.
Chico [editar]El «chico» es el tambor que produce el sonido más agudo y tiene un patrón fijo: cada negra del compás de cuatro cuartos, se divide en cuatro partes:
"chico" de 2
Un silencio —de semicorchea.—
Un golpe acentuado, semiabierto (como un snap(conga) pero sin dejar la mano en el cuero), de mano izquierda,
Dos golpes de palo, el cual se sostiene con la derecha.
Ej: Compás 4/4 s M p p s M p p s M p p s M p p \\
"Chico" de 3 o 4
Un golpe acentuado, semiabierto, de mano izquierda,
Tres golpes de palo, el último golpe que algunos lo tocan acentuado(cae en la semicorchea número 1) el cual se sostiene con la derecha.
Ej: Compás 4/4 s M p p p M p p p M p p p M p p \ p M p p p M p p p M p p p M p p \\ No se pudo entender (error léxico): [[Media:Escribe aquí una fórmula]]
Repique [editar]El "repique" es el que más improvisa y difícilmente se puede describir con lenguaje técnico su ritmo. Pero una base podría ser: s M s p M p s M p M s p M p s p\
Piano [editar]El "piano" es el que tiene el sonido más grave, y aunque suele improvisar bastante variando de acuerdo a una u otra zona de Montevideo. Por lo general cada agrupación cuenta con un ritmo de piano propio que la identifica.
Argentina [editar]Últimamente algunos artistas han incorporado este género a sus composiciones y crearon grupos de candombe argentino y ONGs de afrodescendientes, como la Asociación Misibamba, Comunidad Afroargentina de Buenos Aires. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la variedad uruguaya es la más practicada, debido a la inmigración de uruguayos, mientras que la variedad argentina tuvo menos difusión local (comparada con la difusión que hubo en Uruguay); principalmente por la mermación de población de origen negroafricana, su mezcla con inmigrantes blancos y la prohibición del carnaval durante la última dictadura. El candombe (variedad uruguaya), se toca mucho en los barrios de San Telmo, Monserrat y La Boca. El candombe porteño lo tocan sólo los afroargentinos en el ámbito privado de sus casas, ubicadas mayormente en el conurbano bonaerense.[10] Recientemente, a partir de su cambio de estrategia de pasar del ocultamiento a la visibilización, hay algunos emprendimientos para interpretarlo en el espacio público, como escenarios y desfiles callejeros. Entre los grupos de candombe argentino se encuentran Tambores del Litoral (unión de Balikumba, de Santa Fe y Candombes del Litoral, de Paraná, Entre Ríos), Bakongo (estos, cuentan con su propia página web) y la Comparsa Negros Argentinos; estos dos últimos son del Gran Buenos Aires.
Tamboreros de candombe porteño en una fiesta de la Asociación Misibamba. Comunidad Afroargentina de Buenos Aires. Instrumentos [editar]Se toca con dos tipos de tambores, de exclusiva ejecución masculina: “llamador”, "base", "tumba", “quinto” o “tumba base” -que es grave- y “contestador”, “repicador”, “requinto” o "repiqueteador" -que es agudo-. Sendos tambores los hay, a su vez, en dos modelos: en tronco excavado, que se cuelgan con una correa en bandolera y se tocan en desfile de comparsa; y con duelas, más altos que aquellos y se tocan de sentado. En ambos tipos, se percuten directamente con las manos. Otros dos tambores se tocan ocasionalmente: el “macú” y el “sopipa”. Ambos son hechos con tronco excavado, el primero se toca acostándolo en el piso pues se trata del tambor más grande y grave de todos, y el “sopipa” que es pequeño y agudo, colgado o sosteniéndolo entre las rodillas.
Entre los idiófonos que siempre acompañan está la “taba” y la “mazacaya” (o “mazacalla”), pudiéndose sumar el “quisanche”, el “chinesco” y la “quijada”. Sea que el candombe se toque de sentado o en desfile, se trata de una práctica vocal-instrumental, existiendo un nutrido repertorio de cantos en idiomas africanos arcaicos, en español o en una combinación de ambos. Suelen estructurarse en forma de diálogo y se interpretan de manera solista, responsorial, antifonal o en grupo. Aunque generalmente el canto es una práctica femenina, también intervienen hombres. En los casos que hay más de una voz, siempre es al unísono.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Candombe1
Patrimonio de la Humanidad — Unesco
País Uruguay
Región2 Patrimonio de la Humanidad en América Latina y el Caribe[1]
Año de inscripción 2009 (XXXIII sesión)
1Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
2Clasificación según Unesco
Candombe
Orígenes musicales: Música africana principalmente, del área bantú
Orígenes culturales: Comunidad africana del Río de la Plata, y en menor parte otras mezclas culturales de la región
Instrumentos comunes: 3 tambores: chico, piano y repique (en el uruguayo). 2 tambores: llamador o tumba, contestador o repicador, taba y mazacaya (en el porteño)
Popularidad: En Uruguay muy alta, desde el siglo XX. Está fuertemente vinculado al carnaval. En la Argentina muy alta entre los afroporteños
El candombe es un género musical que tiene sus raíces en el África bantú,[2] y es propio de Uruguay, la Argentina y Brasil. El candombe uruguayo es el más practicado y difundido internacionalmente y ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad[1] . El candombe argentino puede encontrarse, en menor medida y en forma focalizada, en las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Saladas y Corrientes[3] y en Brasil en la zona de Minas Gerais.[4]
Originado a partir de influencias de Música africana, fue desarrollándose en ambas orillas del Río de la Plata debido a la gran afluencia de negros esclavos durante la época colonial y hasta bien entrado el siglo XIX, ya con la forma republicana en vida en ambas orillas. Con el correr del siglo XX el candombe uruguayo fue dejando paulatinamente de ser una característica exclusiva de los afrouruguayos para pasar a ser un rasgo de identidad de la cultura uruguaya.[5] El candombe argentino recién cobró visibilidad hace pocos años y su práctica se circunscribe a los afroargentinos del tronco colonial.
Contenido [ocultar]
1 Historia
1.1 Candombe en Uruguay
1.2 Candombe en la Argentina
2 Actualidad
2.1 Uruguay
2.1.1 Instrumentos
2.1.1.1 Chico
2.1.1.2 Repique
2.1.1.3 Piano
2.2 Argentina
2.2.1 Instrumentos
3 Véase también
4 Referencias
5 Enlaces externos
Historia [editar] Candombe en Uruguay [editar]La palabra candombe aparece por primera vez en una crónica del escritor Isidoro de María (1808–1829). Su origen se remonta a fines del siglo XVIII en el Virreinato del Río de la Plata, en lo que hoy es Argentina y Uruguay, con su característico tamboril y sus personajes prototípicos. Originalmente concebida como pantomima de la coronación de los reyes congos, imitando en la vestimenta y en ciertas figuras coreográficas, las costumbres de los reyes blancos, aunó elementos de la religión bantú y la católica. En una etapa inicial se enriqueció con figuras de contradanza, cuadrilla y otros elementos coreográficos asimilados hábilmente de la cultura blanca.
Si bien es original de la actual Angola, de donde fue llevado a Sudamérica durante los siglos XVII y XVIII por personas que habían sido vendidas como esclavos en los reinos de Kongo, Anziqua, Nyongo, Luango y otros, a tratantes de esclavos principalmente portugueses Los mismos portadores culturales del candombe colonizaron Brasil (sobre todo en la zona de Salvador de Bahía), Cuba, y el Río de la Plata con sus capitales Buenos Aires y Montevideo. Las distintas historias que siguieron estas regiones separaron el tronco común originario dando origen a diversos ritmos hermanados en la distancia.
En Buenos Aires, durante los dos gobiernos de Juan Manuel de Rosas, era común que los afroporteños practicaran el candombe en la escena pública, incluso alentados y visitados por el propio Rosas y su hija, Manuelita. Derrotado Rosas en la Batalla de Caseros, en 1852, la ciudad comienza un ciclo de profundas y rápidas trasnformaciones con orientación a la cultura europea. En ese marco, los afroporteños fueron replegando la práctica de sus pautas culturales ancestrales cada vez más hacia la vida privada. Es por ello que ya desde 1862 la prensa, los intelectuales y los políticos comenzaron a aseverar que habían desaparecido, idea errónea que se ha mantenido, virtualmente, hasta hoy en el imaginario del ciudadano común, argentino y uruguayo.
Fue en las grandes barriadas negras de Montevideo donde esta música se mantuvo viva y donde el candombe termina adquiriendo su actual fisonomía en el Barrio Sur y el barrio Palermo durante los siglos XIX y XX. La mayoría de los negros se mezclaron en lo que hoy es la cultura global. Sus ritmos africanos (tango, milonga, malambo) y sus rasgos culturales se mezclaron con el fondo cultural común de estos países. Pero en los conventillos de Montevideo pervivieron grupos de familias extensas que se fortalecieron en torno al candombe. Así el candombe se convirtió en emblema, representativo de la negritud. No obstante numerosos investigadores concuerdan que el candombe, a través del desarrollo de la milonga es un componente esencial en la génesis del tango rioplatense. En realidad, tango, milonga y candombe forman un tríptico musical proveniente de la misma raíz africana. Pero con evoluciones distintas.
Inicialmente, la práctica del candombe corría exclusivamente por parte de los negros, quienes tenían destinados lugares especiales llamados tangós. Este vocablo origina en algún momento del siglo XIX la palabra tango, aunque todavía sin su significado actual.
Posteriormente surge La Comparsa, es la agrupación que congrega a los personajes típicos del candombe como son La Mama Vieja, El Gramillero, El Escobero y un numeroso cuerpo de baile representado por bailarines de ambos sexos, vibrando con el ritmo generado por La cuerda de tambores. También se les llama popularmente tamboriles, aunque esto delata que quien la emplea no es conocedor del tema.
Candombe en la Argentina [editar]
Comparsa Negros Argentinos de la Asociación Misibamba tocando candombe argentino.
Afroargentinos tocando candombe porteño en la noche de san Juan de 1939.La influencia africana no fue ajena a la Argentina, donde el candombe también se desarrolló con características propias. En Buenos Aires hay población negra africana esclavizada desde su misma fundación, en 1580. La mención más antigua documentada de la palabra candombe en Buenos Aires aparece en un documento del Cabildo del 27 de junio de 1825 en el que se prohibieron a los negros hacer sus "batuques" y "candombes".[6] [7] Sin embargo su permanencia en la cultura argentina fue prácticamente extinta debido a hechos como la epidemia de fiebre amarilla y la Guerra del Paraguay que diezmaron la población negra y llevaron al borde de la desaparición sus rasgos identitarios.[8]
En la ciudad de Buenos Aires, fundamentalmente en los barrios del sur hoy llamados San Telmo, Monserrat y San Cristóbal, se congregaban multitudes para practicarlo. Fue decreciendo paralelamente con la invisibilización que el gobierno hizo con los negros durante los siglos XIX y XX, diezmados por las causas citadas y el caudal inmigratorio de blancos europeos que los desplazó del servicio doméstico, los oficios artesanales y la venta calleja. Por otra parte, el candombe porteño permaneció oculto de cara a la sociedad envolvente por voluntad de los propios afrodescendientes durante más de un siglo, resurgiendo hace pocos años. El candombe porteño o argentino no tiene otro apelativo que estos, cualquier otra denominación, como “candombe rioplatense” o “candombe guariló”, no son reconocidas propias ni válidas por sus cultores ya que son producto de personas e intereses que no están mancomunados con los de los afroporteños y, por ende, carecen de valor y representatividad.[9]
Actualidad [editar] Uruguay [editar]
Comparsa tocando frente al Palacio Legislativo en la primera celebración del Día Nacional del Candombe.Si bien el candombe se toca todo el año por las barriadas montevideanas, en febrero se realiza en dos barrios, Barrio Sur y Barrio Palermo de Montevideo el Desfile de llamadas, que involucra a decenas de comparsas. Cada una está formada por unos cincuenta percusionistas como mínimo, quienes se complementan con un cuerpo de bailarines y los diversos personajes propios del género. El candombe es un ritmo que se usa en Uruguay, como base para canciones de distintos estilos musicales. También ha sido adaptado a la murga con el ritmo Candombeado, otro de los géneros característicos del Uruguay.Desde los años setenta y en grupos como "El Kinto" o "Tótem", artistas como Eduardo Mateo, Rubén Rada, Jaime Roos, cultivan el candombe canción, fusionándolo con el rock y la murga uruguaya.También en los setenta, al influjo del jazz fusión en boga en la época, los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso junto a Ringo Thielmann, formaron Opa (con la colaboración también de Rubén Rada y el precusionista brasileño Airto Moreira),recalando en los Estados Unidos con su candombe Jazz. En los últimos años, algunas agrupaciones de música bailable de la llamada "música tropical uruguaya" han incorporado también la "cuerda de tambores" del candombe a su producción. Hoy se asiste a un resurgimiento, aunándose a la tradición de las comparsas y el carnaval la fusión con otros ritmos (jazz, rock, beat, salsa, reagge, rap) y a una expansión. Esta última debido, sobre todo, a los movimientos migratorios. Del Montevideo resistencia del candombe, a las comunidades de uruguayos y argentinos en el mundo entero: buscándose la vida en los lugares más remotos los candomberos hacen escuchar el cuero en New York, Ibiza, Cuba, París, etc.
Instrumentos [editar]Es un ritmo de cuatro negras por compás con clave 3:2 (misma clave 3:2 de son cubano)
El candombe uruguayo hoy en día se toca con tres tambores:
Chico: es el tambor más pequeño y de registro más agudo; es la base del candombe, el patrón que toca vendría a ser como el de una maraca o una cáscara pero en un tambor. Toca la 2.ª semicorchea de cada negra con la mano mientras que la segunda y tercera con el palo, dejando en silencio la primera semicorchea de cada negra. Originalmente se tocaba sólo con las manos, tocando la segunda y tercera semicorchea de cada negra y dejando la primera y cuarta en silencio. El chico repicado toca la segunda semicorchea con la mano mientras que la primera, tercera y cuarta con el palo.
Piano: es el tambor más grande de registro más grave. El patrón que toca depende del barrio y del tocador que lo ejecute. No todos los tocadores de piano repican pero es algo que se da cada vez más en los diferentes barrios de Montevideo. El piano «llama», «contesta», «rezonga» y «tiene una conversación» con los repiques y con los otros pianos. Anteriormente se tocaba un cuarto tambor llamado «piano bombo», que era de tamaño aún más grande que el piano de hoy en día; además, tocaba un ritmo más básico y no repicaba.
Repique: Las dimensiones de éste lo sitúan en el medio, más grande que el chico pero más pequeño que el piano y, en cuanto a registro, también está situado en el medio. Básicamente cuenta de un ritmo de 2 células de 2 negras donde se acentúa la 2.ª semicorchea de la primera negra y la primera y cuarta semicorchea de la 2.ª negra. Entre estos acentos que son tocados con la mano el palo rellena; este relleno depende totalmente del barrio y del tocador. El repique también cumple la función de llevar la clave (madera) sobre el casco del tambor y «conversa» con los otros repiques y con los pianos. Normalmente es el tambor que llama tanto a subir o bajar de tempo e intesidad como a cerrar y abrir el toque.
Chico [editar]El «chico» es el tambor que produce el sonido más agudo y tiene un patrón fijo: cada negra del compás de cuatro cuartos, se divide en cuatro partes:
"chico" de 2
Un silencio —de semicorchea.—
Un golpe acentuado, semiabierto (como un snap(conga) pero sin dejar la mano en el cuero), de mano izquierda,
Dos golpes de palo, el cual se sostiene con la derecha.
Ej: Compás 4/4 s M p p s M p p s M p p s M p p \\
"Chico" de 3 o 4
Un golpe acentuado, semiabierto, de mano izquierda,
Tres golpes de palo, el último golpe que algunos lo tocan acentuado(cae en la semicorchea número 1) el cual se sostiene con la derecha.
Ej: Compás 4/4 s M p p p M p p p M p p p M p p \ p M p p p M p p p M p p p M p p \\ No se pudo entender (error léxico): [[Media:Escribe aquí una fórmula]]
Repique [editar]El "repique" es el que más improvisa y difícilmente se puede describir con lenguaje técnico su ritmo. Pero una base podría ser: s M s p M p s M p M s p M p s p\
Piano [editar]El "piano" es el que tiene el sonido más grave, y aunque suele improvisar bastante variando de acuerdo a una u otra zona de Montevideo. Por lo general cada agrupación cuenta con un ritmo de piano propio que la identifica.
Argentina [editar]Últimamente algunos artistas han incorporado este género a sus composiciones y crearon grupos de candombe argentino y ONGs de afrodescendientes, como la Asociación Misibamba, Comunidad Afroargentina de Buenos Aires. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la variedad uruguaya es la más practicada, debido a la inmigración de uruguayos, mientras que la variedad argentina tuvo menos difusión local (comparada con la difusión que hubo en Uruguay); principalmente por la mermación de población de origen negroafricana, su mezcla con inmigrantes blancos y la prohibición del carnaval durante la última dictadura. El candombe (variedad uruguaya), se toca mucho en los barrios de San Telmo, Monserrat y La Boca. El candombe porteño lo tocan sólo los afroargentinos en el ámbito privado de sus casas, ubicadas mayormente en el conurbano bonaerense.[10] Recientemente, a partir de su cambio de estrategia de pasar del ocultamiento a la visibilización, hay algunos emprendimientos para interpretarlo en el espacio público, como escenarios y desfiles callejeros. Entre los grupos de candombe argentino se encuentran Tambores del Litoral (unión de Balikumba, de Santa Fe y Candombes del Litoral, de Paraná, Entre Ríos), Bakongo (estos, cuentan con su propia página web) y la Comparsa Negros Argentinos; estos dos últimos son del Gran Buenos Aires.
Tamboreros de candombe porteño en una fiesta de la Asociación Misibamba. Comunidad Afroargentina de Buenos Aires. Instrumentos [editar]Se toca con dos tipos de tambores, de exclusiva ejecución masculina: “llamador”, "base", "tumba", “quinto” o “tumba base” -que es grave- y “contestador”, “repicador”, “requinto” o "repiqueteador" -que es agudo-. Sendos tambores los hay, a su vez, en dos modelos: en tronco excavado, que se cuelgan con una correa en bandolera y se tocan en desfile de comparsa; y con duelas, más altos que aquellos y se tocan de sentado. En ambos tipos, se percuten directamente con las manos. Otros dos tambores se tocan ocasionalmente: el “macú” y el “sopipa”. Ambos son hechos con tronco excavado, el primero se toca acostándolo en el piso pues se trata del tambor más grande y grave de todos, y el “sopipa” que es pequeño y agudo, colgado o sosteniéndolo entre las rodillas.
Entre los idiófonos que siempre acompañan está la “taba” y la “mazacaya” (o “mazacalla”), pudiéndose sumar el “quisanche”, el “chinesco” y la “quijada”. Sea que el candombe se toque de sentado o en desfile, se trata de una práctica vocal-instrumental, existiendo un nutrido repertorio de cantos en idiomas africanos arcaicos, en español o en una combinación de ambos. Suelen estructurarse en forma de diálogo y se interpretan de manera solista, responsorial, antifonal o en grupo. Aunque generalmente el canto es una práctica femenina, también intervienen hombres. En los casos que hay más de una voz, siempre es al unísono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)